¿Sobra o falta?

 



Abril 2ª parte
¿Sobra o falta?

¿Tu cuello pide vacaciones?
¿Tu espalda clama al fisio?
¿Tu mandíbula mastica los problemas del mes?


No eres la única. Tranquilo tú tampoco eres el único. 
Y aunque te digan que lo que necesitas es más fuerza, más core, más disciplina…
¿y si el problema no fuera la debilidad, sino todo lo que tu cuerpo viene sosteniendo?

Porque lo que muchas veces llamamos dolor muscular o contractura, en realidad es tensión acumulada.
No es una carencia: es un exceso.
No falta fuerza: sobra carga.

Y si el cuerpo ya está haciendo un esfuerzo enorme para aguantar…
¿tiene sentido pedirle más fuerza?

Tal vez no se trata de sumar más control, ni más disciplina.
Tal vez se trata de aprender a descargar.

En este nuevo artículo hablamos de eso:
De por qué no es debilidad, es acumulación.
De cómo liberar sin revivir.

Porque ¡Basta ya de culpabilizar a las emociones!
Encontrarás todo en el artículo completo (sí, ese enlace azul de ahí arriba).
Léelo con el cuerpo, no solo con los ojos.


 ✅¿Qué tienen en común una niña de 9 años, Angela Merkel y el perro de tu vecina?

Saber que temblar es una respuesta natural del cuerpo es saber liberar tensión y restaurar el equilibrio interno.

El temblor no es un fallo. Es una función inteligente del cuerpo.

Mirá el video que ya está dando que hablar y compártelo con quien te apetezca.
🔗 Ver en YouTube 

Pero claro…
 ¿Qué pasa si yo no tiemblo así?
No pasa nada.
No todos los cuerpos lo expresan igual, pero todos tienen la capacidad de descargar lo que han acumulado.

¡Haz que juegue a tu favor!
No es un sistema que falla, sino uno que habla. No pide corrección, pide alivio.

¿Qué es eso que no grita, no presiona, no exige…
pero siempre está ahí, señalando el camino?

Tiembla cuando puede.
Descarga lo que sobra.
Y devuelve al cuerpo su equilibrio.

Es el temblor neurogénico.
Una brújula silenciosa.
Que no corrige. No fuerza. Solo muestra por dónde empezar a soltar.

Volver al cuerpo también es eso:
escuchar sin ruido,
liberar sin drama,
y confiar en lo que se mueve… incluso cuando parece tan sutil.

Gracias por estar del otro lado.
Nos encontramos en el próximo boletín-tin

Equipo Boletín-tín-tín TRE® | 10 años TRE ESPAÑA

Me gustaría recibir el Boletín-tín-tín en mi correo

QUIERO SUSCRIBIRME al BOLETIN-TIN TRE

https://trespain.es/#suscribete  

P.D: … y deja que tu cuerpo te cuente.

 

🟠Si quieres probar por primera vez

Explora tu temblor en grupo, con acompañamiento cercano.
Ideal para sentir los beneficios en un entorno seguro guiado.

Taller corto ONLINE – 4 sesiones de 1 hora
+ Info e inscripción


🟢Si deseas profundizar o formarte como facilitador/a

El taller introductorio de 12 horas es tu punto de partida.
Es un curso independiente y transformador, que también cuenta como Módulo 0 de la formación oficial de facilitadores/as.

Formación certificada 2025  Ver más


🔵Si prefieres empezar de forma individual

Una sesión personalizada te ayuda a conectar con tu cuerpo con apoyo 1 a 1.
Descubre tu temblor en un espacio íntimo, adaptado a ti.

👉 Consulta el mapa de facilitadores/as
Ver mapa

 

Entradas populares de este blog

Temblor en el deporte

¿Qué pasa entre el estrés y la calma?

Falta una pieza