Un empujoncito al autocuidado_Octubre 2024

 


 Boletín-tín T.R.E®  | Octubre 2024
Un empujoncito al autocuidado

Es probable que hayas oído hablar de la tecnología 2.0, más conocida como Web 2.0.

Este término describe cómo la evolución de internet nos permitió dejar de ser solo consumidores para convertirnos también en creadores de contenido.

Pero aquí no vamos a hablar de tecnología, sino de autocuidado.

Y sí, en este aspecto también estamos evolucionando.

El autocuidado ya no se trata solo de cubrir lo básico: comer bien, descansar o hacer ejercicio.

Hoy implica una conciencia más profunda de nuestro bienestar físico, emocional y mental.

Podemos ir un paso más allá en cuidarnos a nosotros mismos.

Se trata de integrar prácticas como la autorregulación emocional, el manejo del estrés, que van más allá de lo superficial.

Este enfoque busca empoderarnos para identificar, procesar y liberar las tensiones que vamos acumulando, reconociendo la importancia de equilibrar cuerpo y mente de manera proactiva.

¿Cuánto me cuido?

Todos tenemos la capacidad de cuidarnos pero según 'La teoría del déficit de autocuidado', creada por la enfermera Dorothea Orem, dice que a veces necesitamos un empujoncito.

La teoría de Orem parte del principio de que nuestro cuerpo sabe lo que necesita para curarse, pero a veces se nos olvida.

TRE® busca recordarle al organismo
¿Cómo  </%!*> activar de manera segura el reflejo natural de temblor o vibración?
El temblor calma el sistema nervioso.
Le invita a volver a su estado de equilibrio y relajación de manera autónoma.

Las tensiones se acumulan sin darnos cuenta, atrapándonos en un ciclo de agotamiento físico y mental.

El temblor neurogénico actúa como una llave que desbloquea esos nudos internos, permitiendo que nuestro cuerpo suelte esas emociones y tensiones que quedaron atrapadas en algún momento.

Es una alegría poder reconectar con nuestra vitalidad natural, esa que a veces creemos perdida.
¡Este es el empujoncito que necesitas para seguir cuidándote!

Lo que puedes esperar:

  • Prevención: Liberar poco a poco la tensión acumulada antes de que se convierta en una carga difícil de gestionar, evitando así que tu cuerpo llegue a sus límites.
  • Energía renovada: Más serenidad y fluidez en tu día a día, con menos agotamiento.
  • Gestión emocional: Mejora tu capacidad para procesar emociones intensas sin que te desborden.
  • Liberación muscular profunda  ¡Un reset total!

La teoría de Orem habla de identificar cuándo y cómo cuidarnos, y eso es lo que logra TRE®: te ayuda a identificar las tensiones que llevas dentro y te da una vía para liberarlas.

Solo necesitas iniciarte con un/a facilitador/a certificado.
Para que te guíe.
Para familiarizarte con tu temblor neurogénico, ¡el tuyo!.

¡Feliz vibración!

TRE®️ en la CUMBRE de SALUD MENTAL en el PERIODISMO

Karina Cavalli, presentará TRE®️ en una sesión de 50 minutos online.

¿Quieres participar?
Martes, 8 de octubre a las 19:30 hora España.
Inscripción gratuita


Equipo Boletín-tín TRE®️ España   ¡Feliz vibración!


Me gustaría recibir el Boletín en mi correo el 1 de cada mes

QUIERO SUSCRIBIRME al BOLETIN-TIN TRE

 

Entradas populares de este blog

Temblor en el deporte

Falta una pieza

Transforma el cuerpo_ Noviembre 2024