¿Qué hace nuestro cuerpo si tenemos frío, incluso cuando nos abrigamos con varias capas de ropa? Nuestro cuerpo tiembla y eso nos ayuda a sobrevivir al frío. ¿Qué hace nuestro cuerpo si estamos bajo estrés?
Nuestro cuerpo ‘tiembla y tiembla’. Y todavía pocas personas saben que eso nos ayuda a sobrellevar los momentos difíciles. Así, que cuéntaselo a tu vecina, explícaselo a tus parientes, y a tus enemigos también. Porque en nuestra sociedad del siglo XXI pocas personas conocen su temblor neurogénico, todavía.
Vivir con la mandíbula rígida, los músculos tensos, la cara inexpresiva, sin apenas respiración y partes del cuerpo frías es más habitual de lo deseado.
Reprimir y/o ignorar el temblor provoca que la mayoría de las personas tengan cuerpos tensos, rígidos y doloridos. Que nos hayamos alejado de confiar y permitir que nuestro cuerpo realice la liberación natural que restablece el equilibrio, significa que nos podemos acercar de nuevo.
Y sí, es posible, incluso sabiendo que el cerebro humano está programado para prestar más atención a los eventos negativos que a los positivos.
Tus días pueden estar llenos de dificultades y puede ser la práctica del temblor esa chispa interna que te lleve hacia la seguridad, regulación y conexión.
Esta asombrosa capacidad está integrada en la biología humana.
El sistema nervioso es exquisitamente capaz de mantener tanto la desregulación como la regulación.
-¿Es posible que nuestro cuerpo confíe de nuevo, en algo que olvidó? - Sí, y bastante más rápido y placentero de lo que puedas imaginarte. Porque como dijo alguien una vez... 'No hay extraños, sólo amigos que aún no conoces'.
¿Un espacio seguro y alentador donde finalmente puedas sacar tu vibración completamente a la superficie?
Sigue leyendo... |